Instagram ImageAhora existen súper computadoras como, las computadoras cuánticas que se basan en principios de la física. Imagina unir uno de los órganos más eficientes, el cerebro con tecnología. Esto hizo una empresa, llamada Cortical Labs, esta empresa Australiana ha presentado una biocomputadora llamada CL1. En esta hay neuronas, que están combinadas con chips de silicio. ¿Cómo funciona? Recordemos, que las neuronas son células especializadas del sistema nervioso. Estás no son redondas como se suele pintar una célula animal. Sino que son alargadas y tienen unas "ramitas" que se llaman dendritas, que reciben señales nerviosas y permiten la comunicación. Las neuronas nos permiten: 1. Procesar la información, 2. Aprender, 3. Tener memoria, 4. Tener conciencia, 5. Responder a estímulos. En la biocomputadora CL1 las neuronas aprenden y se adaptan en tiempo real al entorno. Las neuronas están en un ambiente rico en nutrientes que les permite estar vivas hasta por 6 meses. El microprocesador actúa como una interfaz que recibe, interpreta y envía impulsos eléctricos a las neuronas, lo que permite una comunicación en las dos direcciones entre los componentes biológicos y los componentes eléctricos. Las neuronas pueden modificar el contexto virtual, como ejemplo en el 2022, los científicos les enseñaron a 800.000 mil neuronas a jugar ping pong con estímulos eléctricos de recompensas y castigo. La importancia de este invento: 1. Consume menos energía que las computadoras convencionales. 2. Permite estudiar enfermedades neurodegenerativas. 3. Comprender mejor como procesa la información sin recurrir a estudios de animales. Pero, ¿será que tienen conciencia? Por Ana María Mora Calderón. @adrenalina911 Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas. -https://es.wired.com/articulos/la-primera-computadora-biologica-que-funciona-con-neuronas-humanas-ya-es-una-realidad-y-se-llama-cl1 -La nueva revolución de las 'computadoras vivas' - Forbes Ecuador -Neuronas: qué son, funciones, partes y tipos de neuronas - 800.000 neuronas en un plato aprendieron a jugar al ping pong en solo cinco minutos – KW Foundation #ciencia#educacion#supercomputador#biocomputadora#divulgacion