El gusto por el alcohol no parece ser algo nuevo...
Y esto lo apoya una teoría que se llama la hipótesis del mono borracho. Está fue propuesta por Robert Dudley, un biólogo de la Universidad de Berkeley. Él planteó que la atracción por el alcohol surgió hace millones de años.
La hipótesis plantea que el gusto se generó.cuando nuestros antepasados, descubrieron que el olor al alcohol los conducía a frutas maduras y fermentadas.
Para corroborar esa hipótesis dos investigadoras de la Universidad Estatal de California, decidieron estudiar las frutas consumidas y desechadas por los monos araña. Estas frutas consumidas y desechadas tenían entre 1 y 2% de alcohol. Adicionalmente, en la orina de los monos habían rastros de metabólicos secundarios del alcohol.
Aún se requieren más datos que sustenten está hipótesis, es sólo una teoría preliminar pero está genial saberla.
Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuentes:
https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/en-que-consiste-la-hipotesis-del-mono-borracho-y-como-se-relaciona-con-el-gusto-de-los-humanos-por-el-alcohol-595152
#mono#borracho#ciencia#divulgacion#educacion#alcohol
Nuestros Canales