Instagram Image
"Feromonas más que un afrodisíaco... Imagina modificar tu comportamiento por una sustancia química. Esto existe. Son las feromonas, sustancias que son capaces de modificar el comportamiento de un ser vivo. Cómo dato curioso esta palabra, aparece en 1959 gracias a bombykol un poderoso afrodisíaco liberado por la hembra del gusano de seda Bombyx Mori. Las hormigas tienen glándulas que segregan feromonas y sus antenas tienen receptores que las perciben. Las funciones que tienen son: - 1. Les indica cuál es el camino a la comida. - 2. Cuando comienza el apareamiento. - 3. Si hay que defender el hormiguero. Y hasta donde va este. - 4. Que hormigas integran la colonia. - 5. Incluso hay una feromona "funeraria". Que segrega la hormiga al morir y les indica a las demás que deben trasladarla a los desperdicios. En la hormiga negra común, Lasius niger, los científicos encontraron que, las obreras depositan la tierra para la construcción del nido de forma espaciada de manera regular usando feromonas. Con el tiempo la feromona se descompone, entonces si el ambiente es seco ellas construyen menos pilares y quedan cámaras más grandes que preservan la humedad. Entonces, el hormiguero se adapta a las condiciones del clima! Genial. Por Ana María Mora Calderón. @adrenalina911 Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas. Fuertes: -https://www.muyinteresante.es/naturaleza/12900.html -https://www.nationalgeographic.es/animales/hormiga -https://www.uv.mx/cienciauv/blog/feromonas/ #educacion#ciencia#divulgacion#hormigas#feromonas#hormonas".