Hoy quiero recordar a uno de los rostros más conocidos de la cultura popular, Frida Kahlo, quién nació en 1907 en Coyoacán, México. Dejo grandes enseñanzas, pero hoy solo mencionaré cuatro: 1. Se reconoció como independiente y luchó por la igualdad de género. A pesar de los quebrantos de salud. ¿Qué le ocurrió? En 1913 enfermó de poliomielitis un virus que puede afectar los nervios que tiene vacuna hoy en día, pero que en esa apoca no tenía. Y que le dejó la pierna derecha más débil y corta que la otra. Y en 1925 sufrió un accidente en bus que le causó múltiples fracturas. 2. Abrazo su sufrimiento y en sus obras se observa la transformación al aceptarse tal cual es y aun así sonreír. 3. Fue auténtica y le mostró al mundo que la belleza de una mujer es subjetiva, las imperfecciones son fragmentos de nosotras mismas. Como ejemplo, no se depilaba las cejas, ni el bigote y se mostraba con vello en las axilas. 4. Defendió sus raíces al mostrar la cultura mexicana con sus aretes grandes, sus vestidos y sus trenzas. Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuentes: https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/frida-kahlo-biografia-frases-y-peliculas https://www.soycarmin.com/buenavida/lecciones-ensenanzas-frida-kahlo-frases--20181207-0018.html https://elpais.com/smoda/famosos/ocho-lecciones-de-vida-que-nos-enseno-frida-kahlo.html
#ciencia#educacion#fridakahlo#frida#libertad#polio
Nuestros Canales