Instagram Image
Unos científicos en Corea del Sur encontraron que, un grupo de delfines unió sus fuerzas para tratar de ayudar a un compañero moribundo, tratando de sostenerlo en el agua y de ayudarle a respirar. En total 5 delfines formaron una balsa con sus cuerpos en un intento de mantener a otro a flote. Y esto, ¿Por qué ocurre? Empatía.
¿Qué permite la empatía?
Para hablar de esto, hay que citar una historia. En la región de Parma Italia unos investigadores descubrieron que, unas neuronas específicas de los monos macacos se activaban en el momento que observaban a otros monos o personas moverse y que al tiempo imitaban esos movimientos. Estas son las neuronas espejo, explican porque si una mamá exagera al hablar, es posible que alguno de sus hijos también lo haga, o si un padre mueve mucho las manos cuando conversa posiblemente algún hijo también tenderá a hacerlo.

Pero cuando una persona nos dice: la pasé muy terrible y sonríe; esto no tiene sentido, porque estás escuchando una narrativa que es incongruente con el gesto. Las neuronas espejo entran en conflicto.
Por lo tanto, la generosidad y el altruismo tienen que ver con la empatía. Y esta depende de las neuronas espejo. Y que ocurre en los sociópatas o psicópatas aún se está estudiando pero se cree que estos individuos sí tienen las neuronas espejo, pero que el problema podría estar en la capacidad que tienen sus neuronas espejo en sus cerebros para reclutar a otras y formar los ensambles del tamaño necesario para promover la expresión de empatía por el otro. Increible!

Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911
Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuentes:
-https://ciencia.unam.mx/leer/1126/espejear-el-sentimiento-del-otro-las-neuronas-espejo
#neuronasespejo#neuronas#educacion#divulgacion#ciencia#delfin