El sol es amarillo y el cielo es azul. Si nos piden que dibujemos el sol, muy probablemente será amarillo con un cielo azul. Nosotros no miramos directamente al sol porque es peligroso.
Como describimos un objeto que tiene un color particular, la luz blanca cae sobre el objeto y solo refleja parte del espectro.
El espectro de la Luz del sol contiene todos los colores. Cuando las gotas de lluvia lo dividen forman el arcoiris.
Entonces, los gases de la atmósfera dispersan la luz cuando esto ocurre, una molécula de gas absorbe un fotón de luz y luego envía hacia afuera otro fotón en general en otra dirección.
Como las moléculas en la atmósfera dispersan mejor la luz azul/violeta del espectro y con menos efectividad el rojo. Entonces, la mayor parte de la luz roja y amarilla atraviesa la atmósfera mientras que, azules y ultravioletas se dispersan. Por lo tanto, la parte del espectro azul a violeta rebota por el cielo antes de bajar a la tierra, es decir se dispersan. Y como resultado el cielo se ve azul.
Ahora, todo aparente cambio del color del sol, depende de la rotación de la tierra.Cuando el sol está alto se ve amarillo, pero cuando baja la luz atraviesa la atmósfera tangencialmente y hace que hayan más moléculas encargadas de la dispersión entre el observador y el sol.Entonces, si hay más dispersión el sol se ve rojo.
Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuentes: 50 Malentendidos de la Ciencia. Brian Clegg. Traducción Paula Gütler. Ediciones Godot. Paginas 128 a 130.
#ciencia#educacion#sol#blanco#luz#divulgacion
Nuestros Canales