Instagram Image
Tengo el corazón lleno de amor o me rompieron el corazón. Desde cuándo se asocia el corazón como símbolo del amor... Para responder esto voy a hablar de 5 datos curiosos:

1. En una pintura rupestre del Neolítico tardío conocida como El Hechicero o El Brujo, allí aparece lo que sería un corazón. Aunque, este símbolo se asocia con algo vegetal como un tubérculo.

2. En las monedas griegas de Cirene en la costa actual de Libia hay una semilla de silfio una planta extinta, con cualidades medicinales, parecida al hinojo que parece un corazón. Y estaría relacionada con la amistad, prosperidad y salud.

3. En Egipto se encontró, un corazón-recipiente es decir con forma de vasija. Entonces, en Egipto, el corazón contenía el pensamiento y los sentimientos humanos.

4. En la edad Media en una novela de caballería atribuida a Thibaut aparece el corazón como símbolo de amor romántico.

5. Desde el siglo XVII el símbolo geométrico del corazón se asocia con ese significado amoroso teniendo su punto más importante a finales del siglo XIX, con el intercambio de tarjetas en el día de San Valentín.

Una aclaración. la festividad de San Valentín se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que eran mejores guerreros. Entonces, Valentín celebraba los matrimonios en secreto.

Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911
Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuentes:

-https://historia.nationalgeographic.com.es/a/historia-del-corazon-como-simbolo-del-amor-romantico-_16335

-https://www.bbva.com/es/se-celebra-14-febrero-dia-san-valentin/

#ciencia#amor#corazon#divulgacion#educacion#cardioide#sanvalentin#valentin