En este momento debe haber personas que se están reencontrando en un aeropuerto y se están dando un beso. Este comportamiento es universal y es una señal de apego y cariño.
Los antiguos romanos besaban de una manera u otra en función del grado de relación con la otra persona.El beso erótico lo llamaban savium, mientras que, al familiar que era en la mejilla lo llamaban osculum.
¿Por qué nos besamos?
1. La primera teoría dice que es una manera de olfatear para la inspección social.
2. Otros estudios apuntan a la hipótesis que está es una herencia de la lactancia, por la similitud gestual de ambos comportamientos.
3. Tercera teoría basada en primates grandes. En primates grandes tras el acicalamiento una práctica ancestral, que sirve para liberar de parásitos el pelaje de los congéneres, además es importante para forjar y reforzar vínculos sociales entre los individuos del grupo. Y en ese proceso, lo que destacaron fue la manera de concluirlo. Tras la limpieza del individuo que "acicala" entonces, tocaba al acicalado con los labios protuberantes y succionaba la boca es decir, una acción para eliminar un parásito o
posibles desechos.
Aunque nosotros no tenemos sesiones de acicalamiento porque, fuimos perdiendo el pelaje a lo largo de la evolución. Ese contacto boca a boca que sin duda sirvió para estrechar relaciones sociales, y que muestra paralelismos evidentes con el beso humano.
Por Ana María Mora Calderón.
@adrenalina911Bióloga. Maestría en Ciencias Biológicas.
Fuentes:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/por-que-nos-besamos-posible-explicacion-evolutiva-tras-esta-senal-universal-afecto_23530
#ciencia#besos#divulgacion#educacion
Nuestros Canales